Bienvenid@

Hola. Que bueno que te tomaste un tiempo para leerme. Me hace bien saber que estuviste por aquí. Deja un comentario y dime que tal. Para contacto: e.bita.me@gmail.com

miércoles, 26 de marzo de 2014

Infectólogos llaman atender sospechas chikungunya

Doctora Margarita Santana, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología 

La Sociedad Dominicana de Infectología llamó a la población y las autoridades médicas a estar alerta frente a los casos sospechosos de chikungunya que se han registrado en el país.
La doctora Margarita Santana, presidenta de la entidad, sostuvo que ante estos casos sospechosos las autoridades deben usar los medios necesarios para realizar en el país pruebas diagnosticas definitivas de la enfermedad.
Agregó que las comunidades junto al Ministerio de Salud Pública y todas las sociedades especializadas deben movilizarse masivamente contra los criaderos de mosquitos para evitar que en nuestro país se instaure una epidemia de la fiebre de chikungunya como ha pasado con el caso del dengue.
Agregó que este y otros temas serán tratados en el XI Congreso de la Sociedad Dominicana de Infectología, que se realizará del 24 al 26 de abril,  en el hotel Hodelpa Gran Almirante, Santiago.
Aseguró que justamente cuando la Organización Mundial de la Salud dedica el Día Mundial de la Salud a la lucha contra las enfermedades transmitida por vectores, nuestro país comienza a tener los primeros casos presuntivos de fiebre chikungunya, una enfermedad que también es transmitida por un vector.
“Si se nos suman otros males de salud como la fiebre chikungunya esto tendría efectos devastadores para los presupuestos familiares y los recursos que debe invertir el Estado en la prevención de las enfermedades tropicales”, expresó la infectóloga,
Dijo que la Sociedad Dominicana de Infectología se pone a disposición de Salud Pública para unirse a la campaña contra esta fiebre y otras que provocan infecciones que pueden multiplicarse fácilmente.

Agregó que las infecciones y las enfermedades tropicales son males endémicos de nuestro país por ser tropical y donde tenemos poblaciones que viven por debajo de la línea de la pobreza.

Un congreso sobre el tema

Informó que estas enfermedades serán tratadas el congreso de infectología a celebrarse en el Cibao.
Dijo que en el evento científico se actualizarán en temas como uso y abuso de antibióticos, micosis invasiva, tuberculosis, infecciones neonatales y vacunas en el adulto y tiene el aval académico de la Universidad Católica Madre y Maestra.
Turenlaces es la agencia organizadora y está a cargo de inscripción, hospedaje y reservas, en el teléfono 809-565-3500.

martes, 25 de marzo de 2014

ADOARH celebra aniversario

La Asociación Dominicana de Administradores de Gestión Humana ADOARH celebró en esta capital su 25 aniversario con dos desayunos conferencias.

Mónica Flores y Patricia Cuevas.

La presidenta de ADOARH, Patricia Cuevas, dio la bienvenida a los invitados y expresó que la ha mantenido altos niveles de actualización para los entes responsables del talento humano en las organizaciones.



De izquierda a derecha, Sandra Jacobo, Aida Josefina Troncoso, Rosanna Hernando y Mónica Flores
De izquierda a derecha, María Del Carmen Gil, Claudia Brito, Zahira del Monte y Elaine Cabrera.

Destacó que ADOARH continuará realizando sus programas de educación continuada y actualización en beneficio de  los Gestores del Talento Humano del país.
Las conferencias fueron “Resurgimiento de la Escasez de Talento” y “Empoderando el Talento Humano en las Organizaciones”.
Mónica Flores, quien estuvo a cargo de presentar las conferencias en dos desayunos, es directora general de Manpower Group Latinoamérica.
Flores es reconocida como una de las mujeres más poderosas de los negocios en México y participa activamente en el comité ejecutivo y consejo de directores de American Chamber of Commerce México.
La Asociación Dominicana de Administradores de Gestión Humana fue fundada en 1989 y es una entidad sin fines de lucro que agrupa a los profesionales de la gestión humana de la República Dominicana.

viernes, 21 de marzo de 2014

Neumólogos en congreso internacional

Neumólogos nacionales y extranjeros se reunieron en el país  en el XXVIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Neumología y Cirugía del Tórax que se llevó a cabo en Punta Cana.

De Izquierda a Derecha, José Miguel Pichardo, Amaury Rancier, Alfredo Matos, Rosanna Pérez de Novas y Freddy Abad. 

Los galenos se dieron cita en el Hard Rock Hotel donde también disfrutaron de cuatro cursos pre congresos cuyos temas fueron Ventilación Mecánica y Manejo de Vías Aéreas, Ultrasonido en Neumología y Cuidado Crítico, Traqueotomía Percutánea e Imágenes en Medicina Respiratoria.

Doctor Freddy Abad, presidente de la Sociedad.

El presidente de la entidad doctor Fredy Abad dijo que este encuentro es el más importante de los especialistas de la región del Caribe y Latinoamérica.
De Izquierda a Derecha, Nelson Turcio, Santiago Reyes, Marli Núñez, Luis Alam, Arturo Solís y Señora.

De Izquierda a Derecha, Reynaldo Chandler, Jorge Marte, Jorge Sinclair, Maurilia Carrabs, Marc Cohen y Gur Levy.

De Izquierda a Derecha, Manuel Soto, Luis Alam, Glenny Gonel, Cesar Mella y José Castro.

De Izquierda a Derecha, Freddy Abad, Radhames Valenzuela, Raúl Concretas y José Miguel Pichardo.

De Izquierda a Derecha, Chris Brian Brown y señora, y Dr. Jorge Sinclair.


En el evento se le entregó un reconocimiento al doctor Amaury Rancier por sus méritos en la formación de profesionales de la neumología en la República Dominicana.
Los expositores fueron de República Dominicana, Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Panamá, Uruguay, México, Costa Rica, Chile, Argentina y España.
En el conclave internacional se expusieron los temas de El Pulmón Críticamente Enfermo; Plenaria Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica; Manejo de la Crisis Asmática; ¿Cirugía del Enfisema? ; Ventilación no Invasiva en la Insuficiencia Respiratoria Aguda; Síndrome Pulmonar Agudo por Hantavirus: Mediadores y Citoquinas, entre otros.
La Sociedad Dominicana de Neumología tiene como objetivo promover la actividad científica y cultural, relacionado con la Neumología en todas sus expresiones, exaltando y apoyando todas las iniciativas dirigidas a la divulgación e investigación en esta disciplina que pueda repercutir en la formación de sus miembros.

martes, 4 de marzo de 2014

Expertos RD y extranjeros tratarán en el país dolor de parto y cirugía fetal

Doctor César López, presidente de la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal


Especialistas nacionales y extranjeros estudiaran en el país el dolor de parto, cirugía fetal y muerte materna en un congreso de la sociedad de médicos perinatólogos.
El evento científico se celebra en el contexto de preocupación por los embarazos en adolescentes y las muertes maternas reportadas por Salud Pública, que suman 17 defunciones maternas registradas en lo que va de año.
El doctor César López, presidente de la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal, anunció que en el X Congreso Dominicano de Medicina Perinatal y VII Latinoamericano de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Medicina Perinatal, los especialistas se actualizarán en esos temas.
El encuentro de médicos contará con participación de expositores naciones y extranjeros y tratarán entre otros temas el manejo del dolor en labor de parto, cirugía fetal y curso de manejo del R/N crítico.
Los congresos se realizarán del 26 al 29 de junio este año, en el hotel Meliá Caribe Tropical Convention Center, de Punta Cana. El contacto es congresos@turenlaces.com.
“El momento decisivo de nuestro gran compromiso está cerca y e está montando con participantes de toda Latinoamérica con aproximadamente 15 invitados internacionales”, explicó el doctor López.
Agregó que los expositores “nos estarán disertando cada uno de por lo menos 2 temas de interés en el ámbito perinatal, acompañados de un grupo de dominicanos brillantes que se destacan en el ámbito de la obstetricia y perinatología".
Explicó que el doctor Dalton Avila, secretario general de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Medicina Perinatal,  “nos ha hecho los contactos internacionales para que un grupo de brillantes y exitosos profesionales de la obstetricia y la perinatologia nos diserten en esos 3 días de temas variados”.